Nombre con el que la empresa comercializa el servicio:
Creación de micro plantas para la autogestión de residuos vegetales y estiércoles.1) Diseño y construcción de plantas para la autoproducción de biofertilizantes.2) Operación de plantas para la autoproducción de biofertilizantes ecológicos. 3) Logística y triturado dematerial vegetal para saneamiento de explotaciones.
Descripción del servicio:
Se enfocan en generar que el productor de biomasa produzca sus propios biofertilizantes asesorandoló en bioeconomía circular. Brindar el know-how interno para esa producción y además, asesorar y gestionar durante su construcción.
Escalado y prueba de concepto
Nombre con el que la empresa comercializa el servicio:
Creación de micro plantas para la autogestión de residuos vegetales y estiércoles.1) Diseño y construcción de plantas para la autoproducción de biofertilizantes.2) Operación de plantas para la autoproducción de biofertilizantes ecológicos. 3) Logística y triturado dematerial vegetal para saneamiento de explotaciones.
Descripción:
Se enfocan en generar que el productor de biomasa produzca sus propios biofertilizantes asesorandoló en bioeconomía circular. Brindar el know-how interno para esa producción y además, asesorar y gestionar durante su construcción.
Infraestructura utilizada para la ejecución del servicio:
Triturador de biomasa.
Estado de madurez:
EN DESARROLLO
¿Su empresa presta el servicio en el marco de proyectos regionales, nacionales o internacionales?
REGIONAL: con IFAPA realizan servicios de asesoría para el diseño e implantación de modelos de plantas de autogestión con tecnología del IFAPA.La secretaría general les ha contratado servicios de encuestación de biomasa para Andalucía. NACIONAL: proyecto con el Centro Tecnológico del País Vasco para la gestión de los lodos del valle de Carranza.EUROPEO: proyectos Europeos como REINWAIST (Interreg Mediterráneo https://reinwaste.interreg-med.eu/) para diseñar pilotos de trazabilidad a través de cooperativas, y un piloto para el triturado de compostables para el tutorado de las hortalizas. MULTILATERAL: realizan proyectos con Colombia y Perú en remoto, para conseguir procesos microbiológicos parecidos a los realizados en LATAM para la gestión de residuos.
Área de especialización del servicio:
Producción de biofertilizantes, biogas y bioenergía en general.
Tipos de clientes con los que trabaja en la prestación de este servicio:
Empresa privada, agricultores, IFAPA, cooperativas, PYMES, centros tecnológicos.
Análisis de materias primas
Descripción:
Know-how interno sobre disponibilidad de materias primas de base biológica (de restos vegetales y estiércol), su uso competitivo relacionado con su autogestión y esquemas de certificación en Andalucía.
Planes de negocio
Nombre con el que la empresa comercializa el servicio:
Asesoría para la gestión integral de biomasas en agricultura y ganadería.
Descripción:
Persiguen ayudar a PYMEs como agricultores (desde medianos productores, 5-10ha), ganaderos, etc., a desarrollar modelos de negocio en bioeconomía circular. Brindan apoyo para la obtención de un modelo de autoconsumo de gestión de materias primas y materiales alternativos.
Asesoría en normativa y sostenibilidad
Nombre con el que la empresa comercializa el servicio:
Asesoría para la certificación de productos ecológicos.
Descripción:
Asesoría normativa y apoyo administrativo con normativa local (ayuntamientos) y regional (Consejerías Junta de Andalucía) para la correcta autorización de las instalaciones de plantas de autogestión de residuos. Preparación documental con alineación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a las estrategias de economía verde y sostenibilidad.Además, ofrecen formación en esta materia.
¿Su empresa presta el servicio en el marco de proyectos regionales, nacionales o internacionales?
A través de EXTENDA realizan en Polonia y Austria un proyecto para que los supermercados de estos países tengan un acuerdo con productores y que sus residuos tengan un valor añadido, a través de la implantación de un certificación de confianza relacionado con la autogestión de residuos con pocos fertilizantes quimicos.
Preparación de propuestas
Investigación de mercado
Descripción:
Prospección industrial para la gestión de residuos a nivel mundial.
¿Su empresa presta el servicio en el marco de proyectos regionales, nacionales o internacionales?
Con la Consejería de Medioambiente han realizado un proyecto de prospección industrial para la gestión de residuos.
Empresa:
Nombre comercial o acrónimo:
ECOGESTIONA
CIF/NIF:
F04863304
Web:
https://www.linkedin.com/company/biogrinm/
Provincia:
Almería
Contacto:
Nombre persona de contacto:
Antonio Ufarte Soto
Teléfono contacto:
678 303 942
Mail contacto:
antonioufarte@ecogestiona-sca.com
Descripción:
Objeto Social o Actividad comercial:
Creación de micro plantas de reciclaje autogestionables de restos vegetales para agricultores y cooperativas.
Experiencia de la empresa en bioeconomía:
CONSOLIDADO
Lineas de actividad:
1) Ingeniería de simplificación de plantas de reciclaje a pequeña escala para uso «individual».2) Aprovechamiento de biomasa para la generación de biofertilizante y bioenergía.
Sector / es
General, oleícola, hortofrutícola, ganadería, lodos.
¿Quieres aparecer en el buscador de ATRESBIO? ¡Escríbenos!
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su experiencia. No se utilizarán para recoger información de carácter personal.