Desarrollo de técnicas microbiológicas para mejora de suelos de interés agrícola
Grupo (BIO-175)
Servicio ATRESBIO que ofrece:
fghjkm,.
Nombre con el que la empresa comercializa el servicio:
holi k
Descripción del servicio:
holi
Análisis de materias primas
Nombre con el que el grupo oferta el servicio:
Compostaje.
Descripción:
Asesoramiento en materia de compostaje de restos agrícolas y agroindustriales. Análisis y asesoramiento del acondicionamiento de mezclas "starter", análisis físico-quimico-microbiológico de compost, análisis de madurez, biodegradabilidad de muestras, test de germinación y análisis de biodiversidad.
Infraestructura que utiliza o podría utilizar el grupo para ejecutar el servicio:
Capacidad analítica destacable
En caso de que haya seleccionado alguna de las infraestructuras anteriores, por favor, aclarar:
El grupo cuenta con la experiencia y el conocimiento necesario para asesorar en la documentación y puesta en marcha de un proceso de compostaje, así como con la equipación (laboratorio, material y personal adecuado) para la evaluación del adecuado curso del proceso.
Otras Infraestructura que utiliza o podría utilizar el grupo para ejecutar el servicio:
Laboratorio equipado para el desarrollo de técnicas microbiológicas. Cámaras de incubación. Congeladores para mantenimiento de muestras (-80ºC)
Patentes:
Hidrocompost. Moreno, J., Suárez-Estrella, F., López, M.J.; Vargas-García, M.C. 2008. Procedimiento de Obtención de Abono Líquido Orgánico Rico en Sustancias Húmicas a Partir de Compost de Origen Vegetal. ES 2 286 917 B1.
Publicaciones relacionadas de los últimos 5 años (doi):
Siles-Castellano, A.B., López, M.J., Jurado, M.M., Suárez-Estrella, F., López-González, J.A., Estrella-González, M.J., Moreno, J. 2020. Industrial composting of low carbon/nitrogen ratio mixtures of agri-food waste and impact on compost quality. Bioresource Technology. 316, 123946. doi.org/10.1016/j.biortech.2020.123946 Estrella-González, M.J.; Suárez-Estrella, F.; Jurado, M.M.; López, M.J.; López-González, J.A.; Siles-Castellano, A.B.; Muñoz-Mérida, A.; Moreno, J. 2020. Uncovering new indicators to predict stability, maturity and biodiversity of compost on an industrial scale. Bioresource Technology. 313,123557. doi.org/10.1016/j.biortech.2020.123557 Estrella-González, M.J.; López-González, J.A.; Suárez-Estrella, F.; López, M.J.; Jurado, M.M.; Siles-Castellano, A.B.; Moreno, J. 2020. Evaluating the influence of raw materials on the behavior of nitrogen fractions in composting processes on an industrial scale. Bioresource Technology. 303, 122945. doi.org/10.1016/j.biortech.2020.122945
Proyectos:
Estudio comparativo del microbioma del compostaje: metagenómica, análisis funcional y vinculación con los parámetros críticos de control del proceso. Moreno, Joaquín (University of Almería). 2016-2018. 145.200 €. Estudio de caracterización del alga invasora Rugulopteryx okamurae y posible valorización de su biomasa en las costas de andalucía (PR.FEM.DIP2019.001). Hachero Cruzado, Ismael (IFAPA). 2019-2022. 72.240,9 €. Investigador. Reclamation of olive oil waste abandoned lagoons using bio-recovering strategies in a circular economy scenario (LIFE+ REGROW). European Comission. López, María José (University of Almería). 2017-2021. 1.480.627 €.
Análisis de materias primas
Nombre con el que el grupo oferta el servicio:
Biofertilizantes y fertilizantes.
Descripción:
Identificación y caracterización de la microbiota presente, determinación del contenido en microorganismos patógenos, determinación del efecto promotor del crecimiento vegetal (segun RD 506/2013, de 28 de junio, modificado por el RD 999/2017) y diseño de formulaciones con actividad biofertilizante. Ensayos de control biológico, fitoestimulación y test de patogenicidad en semillero/plántulas.
Infraestructura que utiliza o podría utilizar el grupo para ejecutar el servicio:
Capacidad analítica destacable
En caso de que haya seleccionado alguna de las infraestructuras anteriores, por favor, aclarar:
El grupo cuenta con la experiencia, el conocimiento y la equipación (laboratorio, material y personal adecuado) necesarios para llevar a cabo las tareas descritas, tanto de forma preliminar (in vitro), como mediante ensayos in vivo a escala piloto.
Otras Infraestructura que utiliza o podría utilizar el grupo para ejecutar el servicio:
Laboratorio equipado para el desarrollo de técnicas microbiológicas; Cámaras de incubación; Sala para crecimiento de plantas; Congeladores para mantenimiento de muestras (-80ºC).
Patentes:
Hidrocompost. Moreno, J., Suárez-Estrella, F., López, M.J.; Vargas-García, M.C. 2008. Procedimiento de Obtención de Abono Líquido Orgánico Rico en Sustancias Húmicas a Partir de Compost de Origen Vegetal. ES 2 286 917 B1
Publicaciones relacionadas de los últimos 5 años (doi):
Estrella-González, M.J.; Suárez-Estrella, F.; Jurado, M.M.; López, M.J.; López-González, J.A.; Siles-Castellano, A.B.; Muñoz-Mérida, A.; Moreno, J. 2020. Uncovering new indicators to predict stability, maturity and biodiversity of compost on an industrial scale. Bioresource Technology. 313,123557. doi.org/10.1016/j.biortech.2020.123557 Jurado, M.M.; Camelo-Castillo, A.J.; Suárez-Estrella, F.; López, M.J.; López-González, J.A.; Estrella-González, M.J.; Síles-Castellano, A.B.; Moreno, J. 2020. Integral approach using bacterial microbiome to stabilize municipal solid waste. Journal of Environmental Management. 265,110528. doi:10.1016/j.jenvman.2020.110528 Toribio, A.J.; Suárez-Estrella, F.; Jurado, M.M.; López, M.J.; López-González, J.A.; Moreno, J. 2020. Prospection of cyanobacteria producing bioactive substances and their application as potential phytostimulating agents. Biotechnology Reports. 26,e00449.doi.org/10.1016/j.btre.2020.e00449
Proyectos:
Estudio de caracterización del alga invasora Rugulopteryx okamurae y posible valorización de su biomasa en las costas de andalucía (PR.FEM.DIP2019.001). Hachero Cruzado, Ismael (IFAPA). 2019-2022. 72.240,9 €. Investigador. Sustainable algae biorefinery for agriculture and aquaculture. European funds. 2016-2020. Acien, Francisco (University of Almería). 10.600.000 €. Aprovechamiento de subproductos para la producción de bacterias de uso agrícola como agente protector frente a organismos patógenos y mejoradores de la fertilidad de suelos (BACAGRO) RTC-2015-3897-2. 2015-2018. European funds. Moreno, Joaquín (University of Almería). 114.952 €.
Análisis de materias primas
Nombre con el que el grupo oferta el servicio:
Biopesticidas y control biológico.
Descripción:
A partir de extractos procedentes de suelos, sustratos, cultivos y extractos microbianos, ensayos de toxicidad, mediante tecnología Biolog Ecoplate y Test de Zucconi en semillas indicadoras, y test de antagonismo in vitro, frente a bacterias y hongos fitopatógenos mediante la técnica de cultivo dual.
Infraestructura que utiliza o podría utilizar el grupo para ejecutar el servicio:
Capacidad analítica destacable
En caso de que haya seleccionado alguna de las infraestructuras anteriores, por favor, aclarar:
El grupo cuenta con la experiencia, el conocimiento y la equipación (laboratorio, material y personal adecuado) necesarios para llevar a cabo las tareas descritas.
Otras Infraestructura que utiliza o podría utilizar el grupo para ejecutar el servicio:
Laboratorio equipado para el desarrollo de técnicas microbiológicas; Cámaras de incubación; Sala para crecimiento de plantas; Congeladores para mantenimiento de muestras (-80ºC).
Patentes:
Hidrocompost. Moreno, J., Suárez-Estrella, F., López, M.J.; Vargas-García, M.C. 2008. Procedimiento de Obtención de Abono Líquido Orgánico Rico en Sustancias Húmicas a Partir de Compost de Origen Vegetal. ES 2 286 917 B1
Publicaciones relacionadas de los últimos 5 años (doi):
Toribio, A.J.; Suárez-Estrella, F.; Jurado, M.M.; López, M.J.; López-González, J.A.; Moreno, J. 2020. Prospection of cyanobacteria producing bioactive substances and their application as potential phytostimulating agents. Biotechnology Reports. 26,e00449. doi.org/10.1016/j.btre.2020.e00449 Suárez-Estrella, F.; Jurado, M.M.; López, M.J.; López-González, J.A.; Moreno, J. 2019. Role of bacteria isolated from a plant waste-based compost producing bioactive substances in the control of bacterial spot syndrome caused by Xanthomonas campestris pv. vesicatoria. Biocatalysis and Agricultural Biotechnology. 20, 101198. doi.org/10.1016/j.bcab.2019.101198 Jurado, M.M.; Suárez-Estrella, F.; López, M.J.; López-González, J.A.; Moreno, J. 2019. Bioprospecting from plant waste composting: Actinobacteria against phytopathogens producing damping-off. Biotechnology Reports. 23, e00354. doi.org/10.1016/j.btre.2019.e00354
Proyectos:
Estudio de caracterización del alga invasora Rugulopteryx okamurae y posible valorización de su biomasa en las costas de andalucía (PR.FEM.DIP2019.001). Hachero Cruzado, Ismael (IFAPA). 2019-2022. 72.240,9 €. Investigador. Sustainable algae biorefinery for agriculture and aquaculture. European funds. 2016-2020. Acien, Francisco (University of Almería). 10.600.000 €. Aprovechamiento de subproductos para la producción de bacterias de uso agrícola como agente protector frente a organismos patógenos y mejoradores de la fertilidad de suelos (BACAGRO) RTC-2015-3897-2. 2015-2018. European funds. Moreno, Joaquín (University of Almería). 114.952 €.
Análisis de materias primas
Nombre con el que el grupo oferta el servicio:
Biorremediación
Descripción:
Diseño e implementación de procesos de tratamiento de suelos y aguas contaminadas con compuestos orgánicos (pesticidas, alpechín y derivados, hidrocarburos) y metales pesados.
Infraestructura que utiliza o podría utilizar el grupo para ejecutar el servicio:
Capacidad analítica destacable
En caso de que haya seleccionado alguna de las infraestructuras anteriores, por favor, aclarar:
El grupo cuenta con la experiencia, el conocimiento y la equipación (laboratorio, material y personal adecuado) necesarios para llevar a cabo las tareas descritas.
Otras Infraestructura que utiliza o podría utilizar el grupo para ejecutar el servicio:
Laboratorio equipado para el desarrollo de técnicas microbiológicas; Cámaras de incubación; Sala para crecimiento de plantas; Congeladores para mantenimiento de muestras (-80ºC).
Publicaciones relacionadas de los últimos 5 años (doi):
Martínez-Gallardo, M.R.; López, M.J.; Jurado, M.M.; Suárez-Estrella, F.; López-González, J.A.; Sáez, J.A.; Moral, R.; Moreno, J. 2020. Bioremediation of Olive Mill Wastewater sediments in evaporation ponds through in situ composting assisted by bioaugmentation. Science of the Total Environment. 703, 135537. doi: 10.1016/j.scitotenv.2019.135537
Proyectos:
Development of innovative biotic symbiosis for plastic biodegradation and synthesis to solve their end of life challenges in the agriculture and food industries (RECOVER). European Comission. López, María José (University of Almería). 2020-2024. 515.475.00 €. Reclamation of olive oil waste abandoned lagoons using bio-recovering strategies in a circular economy scenario (LIFE+ REGROW). European Comission. López, María José (University of Almería). 2017-2021. 1.480.627 €. Agri and food waste valorisation co-ops based on flexible multi-feedstocks biorefinery processing technologies for new high added value applications (Agrimax). European Comission. López, María José (University of Almería). 2016-2020. 14.957.395 €.
Análisis de materias primas
Nombre con el que el grupo oferta el servicio:
Biorrefinería
Descripción:
Determinación de la producción de enzimas por microorganismos (pectinasas, amilasas, celulasas, ligninasas, proteasas, lipasas) y análisis de la modificación e hidrólisis microbiana de lignocelulosa.
Infraestructura que utiliza o podría utilizar el grupo para ejecutar el servicio:
Capacidad analítica destacable
En caso de que haya seleccionado alguna de las infraestructuras anteriores, por favor, aclarar:
El grupo cuenta con la experiencia, el conocimiento y la equipación (laboratorio, material y personal adecuado) necesarios para llevar a cabo las tareas descritas.
Otras Infraestructura que utiliza o podría utilizar el grupo para ejecutar el servicio:
Laboratorio equipado para el desarrollo de técnicas microbiológicas; Cámaras de incubación; Sala para crecimiento de plantas; Congeladores para mantenimiento de muestras (-80ºC).
Patentes:
Cabulis, U.; Kirpluks, M.; Stirna, U.; Lazzeri, A.; Cinelli, P.; López, M.J.; Moreno, J.; Suárez-Estrella, F.; Vargas-García, M.C. 2013. Polyurethane rigid and flexible foams as composite obtained from wood origin raw materials and use as support for immobilization of microorganisms that produce ligninolytic enzymes. EP2677030A1. Nichols, N.N., Lopez, M.J., Dien, B.S., Bothast, R.J. 2003. Culture containing biomass acid hydrolysate and Coniochaeta ligniaria fungus. U.S. Patent No. 7,067,303. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office.
Publicaciones relacionadas de los últimos 5 años (doi):
Fritsch, C., Staebler, A., Happel, A., Cubero-Márquez, M.A., Aguiló-Aguayo, I., Abadias, M., Gallur, M., Cigognini, M., Montanari, A., López, M.J., Suárez-Estrella, F., Brunton, N., Luengo, E., Sisti, L., Ferri, M., Belotti, G. 2017. Processing, Valorization and Application of Bio-Waste Derived Compounds from Potato, Tomato, Olive and Cereals: A Review. Sustainability. 9, 1492. doi:10.3390/su9081492.
Proyectos:
Agri and food waste valorisation co-ops based on flexible multi-feedstocks biorefinery processing technologies for new high added value applications (Agrimax). European Comission. López, María José (University of Almería). 2016-2020. 14.957.395 EUR.
Información del grupo de investigación:
Equipo investigador:
Código de grupo PAIDI:
BIO-175
Nombre del grupo PAIDI:
Desarrollo de técnicas microbiológicas para mejora de suelos de interés agrícola
Universidad/Centro de Investigación:
Universidad de Almería
Provincia:
Almería
Facultad:
Facultad de Ciencias Experimentales/ Escuela Superior de Ingeniería
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su experiencia. No se utilizarán para recoger información de carácter personal. Ok